Bizcocho de Piña, Jengibre y Zanahoria
mayo 23, 2016
El otro día preparé un Bizcocho de Piña, sólo de piña, ¡y voló! Es verdad que me llevé un trozo al trabajo para darle los buenos días a mis compañeros, pero el resto se quedó en casa y fue un visto y no visto. ¡Qué cosa más rica y más tierna!
Con semejante éxito tenía que volver a repetirlo, pero para mantenerme fiel a mí misma, no podía hacer dos bizcochos exactamente iguales y a éste le añadí algo más, obteniendo un delicioso Bizcocho de Piña, Jengibre y Zanahoria.
Estos ingredientes, piña, jengibre y zanahoria, los había utilizado juntos para preparar zumos y smoothies, pero nunca para un bizcocho ¡y que acierto!.
La fruta le aporta jugosidad, la zanahoria color, ¿habéis visto que color tiene? Y la piña y el jengibre juegan con los sabores ácidos que le van tan bien al dulzor de los bizcochos.
¿Te cuento cómo prepararlo?
CON THERMOMIX
INGREDIENTES:
- 4 Rodajas de Piña en Almíbar
- 2 Zanahorias pequeñas
- 10 gr. de Jengibre fresco
- 3 Huevos
- 180 gr. de Azúcar
- 250 gr. de Harina para bizcochos
- 1 Sobre de levadura química
- 1 Yogur
- 120 ml. de Aceite de Girasol
- 1 pizca de sal
ELABORACIÓN:
- Introducir en el vaso la piña, la zanahoria a trozos, el jengibre y el azúcar. Triturar durante 7 seg./Vel. 5
- Bajar con la espátula los restos de las paredes del vaso y agregar los huevos. Programar 3 min./Vel. 3/Tª 37ºC
- Agregar el aceite, el yogur y la levadura. Programar 1 min./Vel. 3
- Añadir la harina y una pizca de sal. Programar 30 seg./Vel. 3
- Terminar de mezclar con ayuda de una espátula y verter en un molde.
- Introducier en el horno, previamente precalentado a 180ºC, durante 30 min. aunque el tiempo depende de cada horno. Para asegurarnos de que está en su punto, utilizar el viejo truco de pinchar el centro con un palillo y comprobar que sale limpio.
Bon Appétit!
9 comentarios
Bona nit Carmen.
ResponderEliminarMe encantan tus bizcochos y como bien dices, te superas siempre e intentas no repetirte. Nunca lo he hecho de piña y debe estar muy rico. Últimamente, uso mucho el jengibre, por lo tanto, este bizcocho, también me lo añado a mi larguísima lista de pendientes.
En mi casa, entre que yo no puedo tomar dulce y a mi hijo, no le va mucho, complicado lo tengo si no lo adapto.
Besets i feliç setmana
Gracias Marisa!
EliminarAfortunadamente en casa podemos tomarlos, lo hacemos con moderación, y este tipo de bizcochos, tan tiernos, vuelan, es más difícil resistirse.
B7ssss y buena semana
En mi casa también volaría Carmen, te ha quedado tan esponjoso que nos sería muy difícil probar un trozo y no repetir. De piña tampoco lo he hecho nunca y queda confirmado que me estoy perdiendo algo realmente bueno. !! Esa miguita es matadora!!
ResponderEliminarBesines guapa
Pruébalo, que queda de lo más tierno y super rico!!! La miga queda muy suelta y hace que no te canses de comerlo ;-) cosa que es un peligro.
EliminarB7sssss
Ummm, se ve super jugoso.
ResponderEliminarLo estaba!
EliminarB7ssss
Hola! Me gustan tus recetas y quisiera probar esta, me podrias decir las cantidades justas de la levadura química ( supongo que es polvo de hornear?) y la cantidad de yogur? Es que soy de Uruguay y aca el polvo de hornear no viene en sobre jaj😃 y por lo general le decimos Royal. Bueno saludos y segui asi que estan espectaculares tus recetas
ResponderEliminarHuyyyy! Me has hecho dudar, como indica la receta es un yogur (creo que pesan 125 gr.) y 1 sobre de levadura, más o menos dos cucharaditas.
EliminarEspero que te sirva esta indicación y que te guste el bizcocho!!!!
B7ssss
Gracias!
ResponderEliminarGracias por llegar hasta aquí y dedicar unos minutos a dejarme un comentario, valoro mucho tu opinión. Por cuestiones de tiempo, no responderé a consultas realizadas en mensajes privados.