Los que me seguís sabéis que acabo de disfrutar de unas minivacaciones. Tiempo que he aprovechado para pasarlo con amigos con los que hacía tiempo que no coincidía y para estar con la familia. Una de esas tardes, me paso por sorpresa por casa de mi hermana con la intención de que me invite a un café mientras "nos ponemos al día", y mira tú por dónde, que me la encuentro en la cocina con todo el despliegue de utensilios e ingredientes listo para preparar esta tarta basada en la Tarta de Chocolate de Donna Hay.
Como sabía que un café en esos momentos iba a ser que no, le propuse colaborar, así me quedaría con la receta y acabaríamos antes. Además, una mano en una receta repostera siempre viene muy bien y permitiría tomar alguna foto del paso a paso.
No sé ni cuando fue, ni cómo sucedio, pero me he dejado seducir por la comida japonesa. Siempre había sido una incondicional de la comida asiática, pero no de la nipona. Quizás una experiencia mediocre, hace muchos años, eliminó de golpe mi curiosidad. Desde hace unos años, por casualidades-causalidades de la vida, he ido conociendo y experimentando más y más, hasta el punto en que en mi cocina es fácil encontrar utensilios e ingredientes necesarios para elaborar ciertos platos japoneses, y no resulta nada excepcional que en alguna de las cenas de entresemana el protagonista sea un Nigiri similar al que hoy os traigo. En esta ocasión Nigiri de Salmón y Gambas.
Y es que cuando veo un buen salmón en la pescadería, se me van los ojos, me dan ganas de pedirle al pescader@ que me corte una loncha muy fina para probarlo, como si se tratara de un embutido. No lo hago, ya me imagino cómo me mirarían ante tal petición. Pero le pido que ponga dos buenos lomos y que le quite la espina.
Por fin puedo compartir con vosotros la crónica del I Encuentro GastroBlogger
que tuvo lugar en Valencia. Bloguer@s de diferentes puntos de España, Barcelona,
Granada, Córdoba, Málaga, Caspe, Zaragoza y, principalmente, por
cercanía, de la Comunitat Valenciana nos dimos cita para disfrutar, pero DISFRUTAR en mayúsculas, de
las actividades que había organizadas a lo largo del fin de semana y
relacionadas con lo que más nos gusta, la gastronomía.
Algunas blogueras quedaron ya la tarde del viernes para ir
de compras, otras nos unimos al grupo en la cena que tuvo lugar en
Cocotte&co. Con el resto ya nos encontramos al día siguiente.
Si eres un #ChocoLover, o lo que es lo mismo, un amante del chocolate, capaz de levantarte del sofá durante la sobremesa y en el transcurso de una buena película, sólo por que te apetece saborear algo de chocolate, por que añoras sentir ese sabor amargo e intenso del cacao aunque tengas que volver a cepillarte los dientes. Si te ves reflejad@ en alguna de estas características, estas Cookies "Dos Chocolates" están hechas para ti.
Desbordada por el detalle con el que nos obsequió Chocolates Valor en el GastroBlogger Valencia de hace poco más de una semana, sabía que era cuestión de tiempo decidir con qué productos comenzaba a trabajar. Una vez asentada la emoción de ver tanto cacao junto para mi solita, he comenzado a maquinar y poner en orden mis #ChocoIdeas. Estas Cookies "Dos Chocolates" han sido las primeras, pero ya os podéis ir preparando para las #ChocoRecetas venideras, por que no pienso parar.
Entrevista SoyVital: "La Cuchara del Mes de Marzo con À Table! con Carmen"
Cocina Tradicional marzo 10, 2014![]() |
Fuente: SoyVital |
À Table! con Carmen ha sido elegido como La Cuchara del Mes de Marzo en SoyVital. Así que no puedo estar más contenta, pues es una gran satisfacción recibir a la primavera como blog destacado de esta web.
Para celebrar esta ocasión me han realizado una entrevista que podéis leer aquí: Entrevista de SoyVital "La Cuchara del Mes de Marzo con À Table! con Carmen". Donde os cuento más cosas de mí, del blog, de mis aficiones y, también, de mis manías. ¡No os la perdáis!
Este fin de semana se ha celebrado en Valencia la II edición de Ruzafa Gastro Weekend donde varios restaurantes de la ciudad ofrecen sus mejores propuestas en formato tapa y donde tienen lugar actividades como la Cata de Cerveza Turia Märzen dirigida por el chef Jordi Ferrer, responsable del Freecook Project.
A los pocos segundos de comenzar ya nos queda claro que no va a ser una cata al uso. A la pregunta de Jordi Ferrer de “¿Con qué se hace la cerveza?”, todos respondemos que con cebada. Cierto, pero no del todo. Y es entonces cuando comenzamos a catar. El chef nos invita a probar los granos de cebada que hay distribuidos en pequeños cuencos por las mesas.
Chulilla: De senderismo por los Calderones y a comer en el Restaurante El Pozo
Comunidad Valenciana marzo 06, 2014
Un domingo de este suave invierno al que Valencia nos tiene acostumbrados, aprovechando que había amanecido azul y soleado, decidimos irnos a Chulilla: de Senderismo a los "Calderones" y a comer en el Restaurante El Pozo.
El Restaurante El pozo ya lo conocíamos de cuando hace años estuvimos paseando por "El Charco Azul". Entonces lo regentaban los padres, ahora, después de que tomara las riendas la segunda generación, tenía pendiente una visita. Violeta, la jefa de cocina, y yo, estuvimos trabajando codo con codo hace unos años, nada que ver con la gastronomía y la hostelería, pero ya en aquella época nuestra común afición afloraba.
Arrabbiata quiere decir enfadada, rabiosa ... algo cabreada, pero tranquilos que no soy yo la que se encuentra en ese estado. Es la forma de cocinar estos ramitos de Brocoli. Ajo, guindilla o cayena, un buen aceite de oliva virgen extra y Voilà! Brocoli all'Arrabbiata. Quien lo prueba, repite, no digo más.
Después de un fin de semana en el que me he pasado algo más que un "poquito", es el momento de volver a retomar las buenas costumbres. Todos sabéis que el brocoli tiene propiedades de prevención del cáncer, un alto contenido en hierro, calcio y vitamina C. Si además encontramos una forma de cocinarlo simple como ésta que os traigo hoy y como resultado obtenemos un plato delicioso y de bajo aporte calórico, sinceramente, no sé que más podemos pedir.