Chulilla: De senderismo por los Calderones y a comer en el Restaurante El Pozo
marzo 06, 2014
Un domingo de este suave invierno al que Valencia nos tiene acostumbrados, aprovechando que había amanecido azul y soleado, decidimos irnos a Chulilla: de Senderismo a los "Calderones" y a comer en el Restaurante El Pozo.
El Restaurante El pozo ya lo conocíamos de cuando hace años estuvimos paseando por "El Charco Azul". Entonces lo regentaban los padres, ahora, después de que tomara las riendas la segunda generación, tenía pendiente una visita. Violeta, la jefa de cocina, y yo, estuvimos trabajando codo con codo hace unos años, nada que ver con la gastronomía y la hostelería, pero ya en aquella época nuestra común afición afloraba.
En cuanto a la ruta de "Los Calderones", fue habilitada recientemente con una serie de puentes colgantes y aquí si que no habíamos estado, era el momento de conocerla. Agua, verdes, paredes verticales y puentes colgantes, con estos parámetros estaba segura de que disfrutaríamos.
El recorrido circular que nosotros hicimos, entre 12-14 km., nos llevó unas cuatro horas. Andábamos a buen ritmo, pero también hacíamos paradas para disfrutar de las vistas o tomar alguna foto. Y es que esta ruta es una combinación de dos senderos, el de los Puentes Calderones, el mismo que usaban los obreros de la presa de Loriguilla y que recorre el cañón que forma el río Turia a su paso, y el sendero PR-CV 77 Pinturas Rupestres.

Tan sólo a pocos minutos de comenzar la ruta, iniciamos un corto y suave descenso que nos deja al borde del cañón del Turia, en un mirador desde donde se obtienen preciosas vistas del río y del Charco Azul. Continuamos y un poco más adelante nos encontramos con un segundo mirador también con impresionantes vistas.
Llegamos
a Los Calderones, donde se une el Barranco de la Cava y el río Turia.
Seguimos el sendero que nos llevará al primero de los puentes colgantes,
de 25 m. de longitud, instalado justo en el mismo lugar que el antiguo
puente. Lo cruzamos. Ahora ya seguimos por la margen derecha del río. Sin apenas darnos cuenta
llegamos al segundo puento colgante, algo más pequeño. Desde los puentes, las vistas del
cañon a uno y otro lado son magníficas.
Comenzamos
a caminar por un sendero junto al río, entre cañas, hasta que
encontramos una bifurcación. Todo recto si nos dirigimos a la presa y a
la izquierda, si queremos llegar a las vías de escalada. Habéis
acertado, seguimos todo recto, la escalada no es lo nuestro.
El
paseo es fácil, sin dificultad. Mientras caminamos vemos a los
escaladores suspendidos en las impresionantes paredes. Y
casi sin darnos cuenta el cañón comienza a abrirse, el camino a
ensancharse y llegamos a una carretera asfaltada de cuesta pronunciada
que nos lleva a la presa.
Continuamos nuestro camino hacia las Pinturas Rupestres.
La dirección está bien indicada hasta cierto punto, ya que hay varias bifurcaciones que no requieren gran atención, simplemente seguir las señales amarillas y blancas del PR-CV 77 y fijarnos en una senda que se abre a la izquierda de nuestro camino y que nos lleva a la cabecera del Barranco de Vallfigueras.

Cambia
el paisaje y comenzamos a caminar por el cauce del barranco, hasta que
nos encontramos la señalización que indica que nos tenemos que desviar
para llegar a las Pinturas Rupestres descubiertas en 1998.
A pesar de su situación, no es difícil acceder a ellas a través de unas escaleras de roca y de madera.
Después
desandaremos nuestros pasos hasta volver al desvío dónde habíamos
abandonado la ruta y retomarla en dirección a Chulilla.
Aproximadamente a dos kilómetros, comenzamos a ver el pueblo. Este último tramo lo recorremos entre pinos.
Una
vez allí, en las puertas de Chulilla, comenzamos a subir una empinada
cuesta a través de calles estrechas que nos llevan directamente al Restaurante El pozo ¡Estaba todo calculado!
Violeta y Carlos nos dan una calurosa bienvenida, no por que seamos amigos, lo hacen con todo los clientes. Basta con quedarse un rato observando para darse cuenta y confundir entre los amigos que son clientes y los clientes que se han convertido en amigos.
Mientras elegimos entre los platos de la carta, pedimos el aperitivo, un Ajo Arriero que está entre los mejores que he probado, un pajarillo me ha chivado que del Ajo Arriero es Carlos quien se encarga. Acompañaremos la comida con un Tinto Crianza de Dominio de la Vega.
Nos decidimos por un par de primeros platos para compartir: Pimientos del piquillo rellenos de mar y Crujientes de morcilla de arroz con cebolla caramelizada. Los pimientos deliciosos y suaves, los crujientes de morcilla muy ricos. Morcilla y cebolla juntos son casi casi un valor seguro, en este caso la combinación nos deja con ganas de más.
En cuanto a los platos principales, uno de ellos un clásico, Entrecot con patatas y pimientos, en su punto y con guarnición de productos frescos. Y es que no soporto esos sitios donde acompañan el Entrecot con patatas congeladas, bueno la verdad es que no soporto las patatas congeladas.
El otro plato principal, Milhojas de berenjena, muy rico y es que a mi me encantan las verduras cocinadas de esta forma.
No suelo pedir postre, pero esta vez y como ya tenía el gusto de conocer la Tarta de zanahoria y chocolate, Violeta en alguna ocasión la llevó al trabajo, la pedimos. También probamos el Tiramisú. Los postres muy recomendables y como nosotros habíamos hecho suficiente ejercicio aquel día, teníamos la excusa perfecta para tomarlos sin demasiados remordimientos de conciencia por aquello de las calorías.
Ya véis, un precioso domingo soleado, de largos paseos, de naturaleza, de ejercicio, de amigos y con final feliz para nuestros paladares. ¿Se puede pedir más?
Si estáis por la zona anotad esta ruta y esta parada para reponer fuerzas, os gustará.
¡Volveremos!
12 comentarios
Vaya vistas!! que preciosidad !! me encanta !! no tengo mucho tiempo para hacer senderismo, pero cuando podemos.... y despues a recuperar fuerzas con una suculenta comida ¡¡ un dia perfecto !!
ResponderEliminarBesos
Es lo mejor, sales, tomas el sol, el aire, te ensucias un poco de tierra, haces ejercicio y luego vas y lo celebras, con una buena comida y una copa de vino.
EliminarMmmm, hay que disfrutar de las cosas que tenemos a mano.
B7ssss
LuciaE
ResponderEliminarUn día perfecto, caminata, buena comida y mejor reencuentro.
Ls caminata creo que no la haré, es demasiado para mi, pero la comida y ver a Violeta seguro que sí. Me has hecho recordar momentos agradables de periodos importantes pasados.
¿Verdad? Mira que me gustan estos domingos!!!!
EliminarLa caminata la puedes hacer, es fácil, lleva su tiempo y ya está. Y volver a ver a Violeta ... un placer.
Hay que saber pasar página, pero los buenos momentos no se olvidan y hay gente que hizo el trabajo más fácil, o al menos, menos pesado.
B7ssss
que valientes x hacer esa gran ruta,,preciosa,
ResponderEliminarla comida me parece estupenda y merecida despues de esa gran belleza de ruta ,que yo seria imcapac da hacer de hacer ni con 20ÑOA CHAO VALIENTES
Que noooo, que parecen muchos kilometros pero que se pueden hacer a cualquier ritmo y bien merecen la pena.
EliminarSobre todo si el objetivo final es la comida ;-)
B7ssss
Buenas Carmen, no conocía esta zona y me ha parecido preciosa. Cada día me doy más cuenta de que España está llena de rincones hermosos que deberiamos visitar y en muchos ademas disfrutar de buena comida. Gracias por compartirlo. Un besote.
ResponderEliminarTenemos mucha suerte Caty, estamos rodeados de bellos rincones. Precisamente esta zona tiene mucho más que aportar, termalismo etc. pero imposible contarlo todo en un post.
EliminarB7ssss y muchas gracias por pasarte
¡Qué magnífica descripción de este paseo! Leerlo es como hacerlo. Y qué rico el menú elegido. Un buen finde.
ResponderEliminarGracias, me alegro de que te haya gustado, aunque creo que me he dejado muchas cosas en el tintero.
EliminarHay que hacerlo!
B7ss
Con lo cerca que tenemos esta ruta y yo no la conocía. Estuve hace 3 veranos en Chulilla y fuimos a una especie de recodo que hace el río para bañarse pero de difícil acceso. Yo entonces estaba en diálisis y sólo me pude mojar los pies. Sí que visitamos el pueblo y subimos hasta arriba. Me anoto la ruta, no sé si encontraré a alguien con ganas y fuerza para acompañarme, pero tal y como la has descrito y junto con las fotos, animas a ponerse las botas.
ResponderEliminarEl menú, de lujo. Hicisteis bien en poneros un poco las otras botas. b7s
Guardala por que está cerca y además yo la hice circular, pero puedes ir hasta sólo un tramo y volver por el mismo camino.
EliminarB7sss
Gracias por llegar hasta aquí y dedicar unos minutos a dejarme un comentario, valoro mucho tu opinión. Por cuestiones de tiempo, no responderé a consultas realizadas en mensajes privados.