Lo Mejor de la Gastronomía Cacereña en Valencia
octubre 28, 2012
Recientemente, el 25 y 26 de octubre, la Diputación de Cáceres organizó una campaña con el objetivo de dar a conocer y promocionar el turismo y la gastronomía de dicha región en Valencia.
El jueves 25 tuvo lugar la primera jornada con la presentación institucional de Cáceres como destino turístico en el MUVIM de Valencia, acto que reunió a representantes de restaurantes y agencias de viajes de la ciudad, así como a un grupo de bloggers, entre los que me encontraba. Debo decir que yo ya tenía la suerte de conocer estas tierras, pero esa noche todos tuvimos ocasión de profundizar más en la oferta gastronómica y cultural de la región extremeña
Dicho acto contó con la presencia de los
máximos representantes institucionales de ambas diputaciones, Cáceres y
Valencia, tras cuyas intervenciones se proyectó el vídeo de promoción
turística de la ciudad
Los
allí presentes también tuvimos ocasión de asistir a un showcooking que
protagonizaron el chef Diego Bonilla, del restaurante Villa de
Montánchez, David Lavado, maestro cortador y premio Cuchillo de Oro
2012, y Laura Ramírez del blog The Spanish Food.
Los tres nos prepararon diferentes recetas en los que se combinaban platos e
ingredientes típicos valencianos, como la chufa, el esgarraet o el
mejillón de roca, con otros de las distintas denominaciones de origen
extremeñas, dando lugar a sugerentes platos como los chups de aceituna
cacereña y Torta del Casar, el entrecot de ternera de Extremadura con
arroz
cremoso de boletus, caldereta extremeña de cordero o el brownie de
chufa y mermelada de cerezas del Jerte.
Por supuesto, no faltó el Jamón
Ibérico D.O. Dehesa de Extremadura.
La
segunda jornada de esta campaña promocional tuvo lugar el viernes 26 de
octubre en un marco espectacular como es el Mercado Colón de Valencia,
donde se habilitó un espacio para conocer más en profundidad los
productos extremeños.

Un segundo showcooking estaba programado para esa tarde y así dar a conocer, a todos aquellos que se pasaran por allí, las excelencias gastronómicas y turísticas de las tierras cacereñas.
Como a esta cita me
era imposible asistir, no dudé en hacer una pequeña escapada por la
mañana para acercarme al stand y así conocer más detenidamente los
productos promocionados: picotas del Jerte, Torta del Casar, Jamón
Ibérico Dehesa de Extremadura, Cordero de Extremadura "Corderex", Queso
de Ibores, Pimentón de Vera, el Aceite de Oliva Virgen Extra, etc.
¡Ay, seguro que se me olvida alguno!
¡Ay, seguro que se me olvida alguno!
¡Se hacía la boca agua tan sólo de mirarlos en la vitrina!
Ni que decir tiene que me han entrado ganas de volver a la zona.
Hace un
tiempo tuve ocasión de pasar una Semana Santa por aquellos lugares
disfrutando de gastronomía y naturaleza, cómo no, también de su oferta cultural y
monumental, que es muy amplia, no en vano es tierra de conquistadores y
ello se nota.
Esta acción promocional llevada a cabo por la Diputación
de Cáceres sólo ha hecho que despertar en mí buenos recuerdos y avivar
los deseos de volver a estas tierras.¡Espero que sea pronto!
0 comentarios
Gracias por llegar hasta aquí y dedicar unos minutos a dejarme un comentario, valoro mucho tu opinión. Por cuestiones de tiempo, no responderé a consultas realizadas en mensajes privados.