Berenjenas encebolladas con tomate
febrero 26, 2012
La receta de hoy es una de esas recetas tan versátiles que igual sirven para un roto que para un descosido. Y que conste que digo esto sin ánimo de infravalorar este plato, sino todo lo contrario.
Se puede tomar como guarnición, acompañando a unas pastas, como relleno de empanadas y hojaldres, y si queréis degustarla en todo su esplendor tormala con unas tostadas y ya me contaréis la experiencia.
Esta receta es de las que yo llamo fondo de nevera, por que cuando la hago siempre acabo haciendo mucha más cantidad de la que voy a utilizar en esos momentos. Pero vamos, es lo que yo digo, si me pongo, ¡me pongo!, y lo mismo me da hacer 500 gr. que 1500 gr.
Después la conservo en botes de cristal en el congelador y así la tengo a mano siempre.
Después la conservo en botes de cristal en el congelador y así la tengo a mano siempre.
¿Qué os parece la idea?
CON THERMOMIX
INGREDIENTES:- 1 Berenjena cortada (aprox. 300 gr.)
- 250 gr. de Cebolla
- 70 gr. de Aceite de Oliva
- 450 gr. de Tomate triturado
- Sal, Hierbas provenzales y pimienta
- Poner la cebolla en el vaso y programar 5 seg./Vel. 4.
- Añadir el aceite y la sal. Programar 10 min./Temp. varoma/Vel. cuchara.
- Agregar el tomate y la berenjena junto con las hierbas provenzales. Rectificar de sal. Programar 30 min./Temp. 100ºC/Vel. 1, giro a la izquierda.
¡Buen provecho!
22 comentarios
Me ha parecido una buena idea para lo que dices: o bien para guarnición o para relleno de empanadillas o similares. Muy buena sugerencia.
ResponderEliminarIdeas 1000!
EliminarNo veas lo buenas que están.
¡Gracias!
Que rico una buena idea juntar dos tipos de verduras. ¿que tipo de hierbas pones?.
ResponderEliminarUn besazo Carmen.
Valmita
Hierbas? Pimienta y a veces tomillo..... como me dé.
EliminarB7sssss
Esto es un medio pisto...¡qué bueno! Me reconozco enamorada del pisto, todo lo que sean verduritas pochaditas con su cebollita y sus hierbitas y una pizca de cominos. Me tienta esta recetilla...Gracias Carmen, yo también hago más cantidad y congelo,no veas que alegrón cuando te ves desaviada.
ResponderEliminar¡Exacto! Con los trozos de berenjena algo más grandes, pero sí.
EliminarY aguanta perfectamente!!!
B7sss
Rica receta, me la estoy imaginando .. con un simple huevo frito Mmmm que bueno , receta guardada
ResponderEliminarbesos
¡Qué bueno! y un poco de pan para mojar ¿no? jejejeje
EliminarB7sss
Hola Carmen, tengo en estos momentos en la TMX cociéndose esta receta. Te sigo desde hace poco y recibo por mail las recetas. Justamente tenía una berenjena aburrida en mi frigo y me he dicho que no la iba a desperdiciar. Ya te digo qué tal. He reducido la cantidad de aceite porque tengo muchas restricciones por salud, pero con la TMX he descubierto que se puede comer bien con mucho menos aceite. Me hago seguidora y te invito a mi blog, aunque creo que ya te has pasado a ver las lentejas con calamares. Estoy también en Valencia. Un beso.
ResponderEliminarBienvenida Marisa, seguro que te gustará y es verdad que con la TH puedes reducir mucho la cantidad de aceite!!!
EliminarEs verdad que vi tus lentejas y me llamaron mucho la atención. Tengo pendiente una visita más detenida a tu blog, ya te contaré.
¡No sabía que estabas en Valencia!
B7sss
Carmen, ayer como te dije, hice la receta con mucho menos aceite y quedó muy rica. La utilicé para acompañar pollo a la plancha y nos ha sobrado. Ya veré en qué la utilizo o como bien dices, la puedo congelar. Es todo lo contrario de un pisto que hice de berenjena y que bauticé como pisto al revés
Eliminarhttp://thermofan.blogspot.com/2011/05/pancakes-de-pollo-con-pisto-del-reves.html
Sí estamos cerquita y somos adictas a la tmx así que igual podemos compartir cositas. besets
Me alegro que te haya gustado. Yo la he utilizado hasta para una pizza.
EliminarTengo que ver ese pisto al revés que ya me pasé por tu blog y me he hecho seguidora para no perderme nada.
Seguro que coincidiremos!!!
B7ssss
Que pinta quye tienen, seguro que están riquisimas,metomonota enseguida de la receta, gracias guapa.
ResponderEliminarUn abrazo marga
¡Es muy fácil Marga!
EliminarB7sss
Que recetamásinteresante, estas berenjenas, tienen que estar muy muyy buenas.
ResponderEliminarUn abrazo guapa
Riquísimas.
EliminarB7sss
Una pregunta de novata. Sí doblo las cantidades, doblo también el tiempo?? Es q tengo dos berenjenas y se me están estropeando. Muchas gracias
ResponderEliminarNO.
EliminarDoblar las cantidades no significa doblar el tiempo. Probablemente necesite algo más de tiempo, pero no el doble.
Yo utilicé unos 300gr. de berenjena ¿Cómo de grandes son las tuyas?
En cualquier caso, yo programaría el mismo tiempo y si al final, ves que le falta, que yo pienso que no, le programas 5 ó 10 min. más dependiendo de como lo veas.
Hasta pronto y que aproveche!!
Más de un año después publico tu receta. Más vale tarde que nunca. Ahora con las berenjenas de verano, la repetiré seguro. Gràcies bonica. b7s
ResponderEliminarhttp://thermofan.blogspot.com.es/2013/06/berenjenas-encebolladas-con-tomate-de.html
Jajajja, como te comprendo, suele pasar y a mi la primera.
EliminarVoy a verlas.
B7ssss
Carmen!!!! ayer hice esta recetita y me encanto...y mira que no soy de berenjenas jajajajaj pero con el tomatito y todo pochadito riquisimoooooooooo a comer sanito jejejeje gracias :P
ResponderEliminarhttp://thermosusy.blogspot.com.es/
Es que todo pochado está de cine, y con poco aceite ¡comida sana!
EliminarMe alegro que te haya gustado
B7sss
Gracias por llegar hasta aquí y dedicar unos minutos a dejarme un comentario, valoro mucho tu opinión. Por cuestiones de tiempo, no responderé a consultas realizadas en mensajes privados.