Mini cupcakes "Fantasía de chocolate"
enero 23, 2012
El origen de los cupcakes se remonta al siglo XIX en EEUU, cuando las mamás los cocinaban utilizando como moldes las tazas de café.
Un poco más tarde llegaron a Gran Bretaña donde se les conocía como "Fairy cakes", que más o menos lo podríamos traducir como pastelitos mágicos o fantásticos.
¡¡Y es verdad que están llenos de fantasía y magia!!
En la actualidad los hemos ido adaptando a nuestros gustos y caprichos, y a mi me encanta hacerlos y personalizarlos según la ocasión.
Hace unos meses tenía esta asignatura pendiente con mis compañeros, así que en cuanto pude encontré un hueco para prepararlos con el fin de ofrecérselos. El éxito fue rotundo ¡¡No quedo ni uno!!
Desde entonces los he preparado ya varias veces y siempre triunfan. Y es que, está demostrado, los de chocolate son los que más gustan. Espero que a vosotros también os gusten.
Desde entonces los he preparado ya varias veces y siempre triunfan. Y es que, está demostrado, los de chocolate son los que más gustan. Espero que a vosotros también os gusten.
CON THERMOMIX
INGREDIENTES:
Para los mini cupcakes:
- 160 gr. Azúcar
- 4 Huevos
- 70 gr. Aceite de girasol
- 1 Yogur de limón
- 1 sobre de levadura Royal
- 2 cucharaditas de café soluble (tipo Nescafé)
- 220 gr. de Harina para bizcochos
Para la cobertura:
- 150 gr. de Chocolate blanco
- 200 gr. de Chocolate negro para postres
- 75 gr de Leche
- 1 chorrito de licor (opcional)
Decoración: pepitas de chocolate, frutitas rojas, etc.
ELABORACIÓN:
Mini cupcakes:
- Poner la mariposa en el vaso y añadir el azúcar y los 4 huevos. Programar 5 min/temp 37º/vel 3 y 1/2.
- Incoporar al vaso el yogur de limón, el aceite, la levadura, el café soluble y la harina y programar 5 min./vel 3 (sin temperatura).
- Si transcurrido el tiempo la harina no está bien mezclada, mezclar suavemente con una espátula para que la mezcla quede esponjosa. Verter la mezcla en los moldes (yo he utilizado los moldes en papel que a utilizamos para las trufas).
- Introducir en el horno alrededor de 15-20 min a 170ºC, previamente precalentado.
Para la decoración:
- Fundir el chocolate blanco, nunca a más de 37ºC. ¡Las prisas en cocina no son buena compañía!.
- Fundir el chocolate negro (nunca a más de 37ºC) con la leche y el licor. El licor es opcional, sólo si va dirigido a mayores y pensamos que puede gustar.
- Introducir cada chocolate fundido en una manga pastelera o en un biberón y una vez que los cupcakes se han enfriado, decorar al gusto. Finalizar la decoración con ayuda de perlitas de chocolate, frutos rojos o cualquier otra cosa que sea de nuestro agrado y se nos ocurra.
¿Queréis coger uno? ¡Adelante!
18 comentarios
Sí que són boníssims! A casa també triomfen els de xocolata... que bonics que t'han quedat. Petons
ResponderEliminarGràcies Marina! Ja no em queden!!! Jajajaja.
EliminarB7sss
Que pasada de cupcakes,te han quedado geniales.
ResponderEliminarUn abrazo marga
Estos son mini Marga, como bocaditos, el problema es que empiezas y no puedes parar.
EliminarUn beso guapa
Da la sensacion cuando se ven que tienen mucho trabajo,pero ya veo que son super faciles de hacer así que habrá que ponerse manos a la obra cualquier dia de stos
ResponderEliminarbesos maja
Es cuestión de "mangas pasteleras": una para la masa de los mini cupcakes, otra para el chocolate blanco y otra para el negro. Están muy bien para la hora del café.
EliminarBesitos Mari
Que monos !!!!!! Nos podías enseñar a hacerlos ;-)
ResponderEliminarTe han quedado muy bien.
Pero si es muy fácil Noa. Ayudate con las mangas pasteleras, tanto para la masa como para el chocolate y después decora al gusto, con frambuesas, bolitas de chocolate, etc. ¡hay un montón de cosas para decorar que los dejan preciosos!.
EliminarUn beso
Qué ricos y qué bonitos Carmen!! Me llevo tu receta, que me están apeteciendo.
ResponderEliminarUn beso.
Son sencillos por eso los he hecho ya un montón de veces. Sólo hay que tener un poquito de paciencia con el chocolate. A tus niñas les encantará y te pueden ayudar con la decoración.
EliminarUn beso guapa y a ver si quedamos, que vamos siempre más liadas
Hola!
ResponderEliminarAnimada estoy, de hecho, me he venido corriendo a ver los ingredientes... que tengo ganas de madalenear un rato... lo único es que me tocará cambiar el café por otra cosa (me imagino que un poco de cacao) porque yo no soy muy amiga y el costi lo odia, así que como les pusiera café, me tocaría comérmelas todas a mi! jajaja
Besos!
Pues si es eso. Una masa que quede rica y que no sólo guste a la vista y para la decoración chocolate!!
EliminarLa cucharadita de café si no te gusta no la pongas y en paz, le da un toque pero no es indispensable, como si le quieres poner un poquito de canela.... a gustos....
Y luego a jugar con el chocolate y todo lo que tengas para decorarlos. Venden unas letritas chiquitinas, yo a veces los he "personalizado" y es todo un detalle.
B7ssssssssss
Me encantan Carmen, te quedaron geniales. Ya me imagino un buen té calentito y unos de estos bocados exquisitos....en cuanto tenga tiempo los estoy probando. Gracias por las explicaciones, besos.
ResponderEliminarSon muy coquetos ¿verdad? Con un té calentito o con un café..... hummm, no te puedes imaginar de que buena gana me tomaba yo ahora unos cuantos. Seguro que a ti te salen preciosos.
EliminarB7sss
Te quedaron estupendos y me estoy animando hacer dulces aunque solo los pruebo un pelin pero es que con esta presentación quien se resiste. Gracias Carmen por la receta es genial. Un beso.
ResponderEliminarAna (valmita)
Ana estos son pequeñitos así que si solo pruebas uno (no sé si podrás.....) pues no pecas mucho, jejejeje.
EliminarUn beso
Hola Carmen,
ResponderEliminarUna pregunta, (soy novata con la TMX) para fundir el chocolate, lo podemos hacer dentro del vaso también?
me podrías decir cómo.
Gracaisa.
El método que suelo utilizar para fundir el chocolate es ponerlo a trocitos en una manga pastelera. Poner 1 litro de agua en el vaso y a 37ºC/Vel.1. Pongo la manga con el chocolate en el cestillo y este dentro del vaso. Tiempo, hasta que esté derretido ... paciencia
ResponderEliminarB7ssss
Gracias por llegar hasta aquí y dedicar unos minutos a dejarme un comentario, valoro mucho tu opinión. Por cuestiones de tiempo, no responderé a consultas realizadas en mensajes privados.